domingo, 26 de febrero de 2012

paginas amarillas


apppaginasamarillas
Durante muchos años cuando alguien quería encontrar la dirección o el teléfono de algún negocio, la mejor forma de hacerlo era sin duda las Páginas Amarillas. Miles y miles de nombres, direcciones y números de teléfono, ordenados por tipo de servicio (restaurantes, fontaneros, compañías aéreas). Este tradicional sistema se adapta a las necesidades de los usuarios de hoy en día, aportando su experiencia con esta app.
Una de las características principales del Internet móvil es la geolocalización, y la app de Páginas Amarillas se centra en la información de los locales cercanos, organizándolos agrupándoos por categorías como restaurantes, copas, comida rápida, gasolineras, tiendas, cajeros, estaciones de metro, etc.
La última actualización incluye la nueva sección de ocio, que informa del cine más cercano y las películas que están en cartelera.

Ficha de Páginas Amarillas

Plataforma:  iPhone, iPad, iPhone touch, dispositivos Android
Categoría: Utilidades
Precio: Gratis
Tamaño: 5,2 MB y 2 M
Descarga: iOS y Android
Desarrollador: YellGroup

Bibliotecas en internet


 Con el advenimiento de Internet, las bibliotecas públicas han vuelto a vivir una etapa de esplendor. Pero también se han abierto a nuevos desafíos. Ya no basta con tener la base de datos de libros disponibles; también se deben poder descargar, compartir y, en algunos casos, oír.

Sitios para leer sin fin
La Biblioteca Nacional española es otra de las opciones en castellano que posee millones de textos digitalizados. Su página web es una fuente de primera mano para la investigación. Asimismo, el sitio Google Books, creado en 2004, cuenta con varios clásicos de la literatura: basta tipear el título para que se despliegue la versión electrónica, si es que está disponible. Tiene un millón de títulos en contenidos 

Uno de los sitios mas faciles de encontrar libros en pdf y poder descargarlos gratis es: 


Podemos buscar por:

                                                                           Temática

Autores




Audio libros

Este sitio no contiene archivos, solo fichas, con reseñas, biografias y portadas que difunden el conocimiento de las obras en forma gratuita. 

Capacitarse o estudiar por internet


Pizarrones en línea y apuntes digitales entre las mejores aplicaciones para volver a clases

Sepa cómo usar celulares, tabletas y computadores para organizar mejor los estudios.
  • Compartir
Ampliar
Trabajos en línea
Para la realización de trabajos en línea, si la necesidad es que los estudiantes se reúnan en el mismo lugar, Google Docs es una de las alternativas favoritas, gracias a que ofrece versiones simples y gratuitas para hacer presentaciones, editar texto y hacer plantillas de cálculo.
En su última versión, lanzada esta semana, la compañía agregó para su aplicación móvil la posibilidad de editar textos en internet desde dispositivos móviles conectados, como celulares o tabletas, ideal para hacer revisiones o cambios a última hora.
Para realizar presentaciones más llamativas, una de las opciones más utilizadas es Prezi.com, un sistema que permite hacer trabajos con diferentes efectos de zoom, movimiento, incorporación de videos y, por supuesto, la posibilidad de trabajar en los documentos de manera remota. Si se registra con un correo escolar o universitario, se puede acceder a una versión más completa.
Scribblar.com es un pizarrón digital, en que los usuarios pueden colaborar desde diferentes computadores de manera simultánea.

Para tomar notas

La actual generación de escolares está mucho más acostumbrada a escribir en sus celulares o computadores que con los clásicos lápiz y papel. Por eso, la toma de notas en clases también se ha digitalizado.
Evernote es un sistema gratuito para Android y iPhone que permite realizar notas y recordatorios de todo lo que se está haciendo. La gracia del sistema es que cada nota que se toma o cada grabación que se hace se sincroniza automáticamente con la cuenta en la nube, permitiendo ver los archivos en el PC sin tener que traspasarlos.
Otro sistema muy popular, aunque cuesta cinco dólares, es AudioNote, un programa para Mac, Android y iPad que permite grabar audio y, simultáneamente, escribir notas con un teclado e incluso ir haciendo dibujos. La gracia de este sistema es que el usuario puede identificar rápidamente el tema de una clase tan sólo mirando las notas escritas, sin tener que escuchar el archivo de audio completo.
Para PC con Windows existe una aplicación similar llamada OneNote, que viene con Office, pero puede usarse gratis desde Office Web Apps y Windows Phone.

Datos rápidos y al instante

WolframAlpha.com es como un Google, pero sólo con datos numéricos en lugar de links y artículos. Por ejemplo, circunferencia de la Tierra o la altura de alguna montaña. Cualquier dato numérico que uno pueda pensar está disponible en este sitio de manera instantánea. Funciona principalmente en inglés, pero a veces entiende el español. También posee versiones móviles, pero hay que pagar por ellas.
Otro método para estudiar que se ha hecho popular mediante el uso de la web es el de las "Flash Carts". Básicamente, consiste en crear una serie de tarjetas con datos clave para ir leyendo en el bus, recreo, o bien, con una serie de preguntas y respuestas para estudiar apuntes precisos.
Existen muchas alternativas para crearlas. Una extensión del navegador Chrome llamada "Flash Carts", por ejemplo, es gratuita. Pero hay otras, como FlashPro, que permiten a profesores o compañeros crear sus propios sets con materiales y compartirlos con otros alumnos.
También se recomienta Wikipanion, aplicación para acceder a artículos de Wikipedia de manera más ordenada y con la posibilidad de guardar artículos favoritos.

Ayudar a organizarse

Si despegar a los niños del celular es cada vez más complicado, que al menos sirva para ayudarlos a organizarse. MyHomework, diseñado para Android y iPhone, es un sistema para organizar tareas y trabajos de manera digital.
Los horarios y calendarios funcionan tal como uno lo esperaría en un formato de papel, pero además posee un sistema para recordar, con un plazo de tiempo determinado, cuándo hay que hacer entrega de trabajos o estudiar para alguna prueba.
Un programa similar, pero para el computador, es My Study Life, una extensión gratuita del navegado Chrome y también Google Calendar, que además de ser colaborativo, permite enviar recordatorios por correo.
Se recomienda también el uso de páginas como Dropbox o Skydrive -discos duros virtuales que almacenan hasta 25 GB de datos sin costo- para poder almacenar archivos en la nube, como fotos, documentos y textos digitales, sin tener que andar trayendo pendrives u otro tipo de dispositivos que tienden a fallar o perderse. Así, no hay excusa de no poder trabajar.

Profesores y padres

Tanto o más importante que lo que ocurre dentro de la sala de clases es cómo mantener la comunicación fuera de ella.
Para eso existe el sitio SchoolRack.com, una página totalmente gratuita, que permite a los profesores crear diferentes sitios y blogs para mantener informados tanto a padres como a alumnos de todo lo que ocurre en su clase.
El sistema permite diseñar diferentes cuentas: profesores, padres y alumnos, y envía notificaciones automáticas cuando el profesor decide enviar una tarea, material de estudio o sube las calificaciones. Los alumnos, en tanto, tienen la facultad de seguir a más de un profesor y participar en grupos de discusión moderados por el profesor.
Otra herramienta que puede servir para padres y profesores es doccop.com, un sistema para detectar plagios de textos sacados de internet, pudiendo reconocer no sólo si la frase está usada en algún artículo, sino también el link de ese artículo para ver cuánto realmente se usó para "inspirarse".
En Chile también existe un proyecto similar, al que se puede acceder desde docode.cl.

http://diario.latercera.com

Buscar empleo en internet

Gracias al internet podemos encontrar empleo mas facilmente,En algunas paginas podemos hasta dejar nuestra
hoja de vida.
Una muy buena pagina para encontrar empleo en colombia es OPCIONEMPLEO


Estas son algunas imagenes:



Pagar y recibir productos por internet

En internet se encuentran innumerables sitios web donde usted puede adquirir productos sin salir de casa.
Este es uno de los sitios mas conocidos en colombia,
Para ver los pasos en video:

 http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=Jmk77bYzwe4


Si no puedes ver el video, a continuación puedes seguir el paso a paso:

1) Encuentra el producto que buscas y revísalo:

- Reputación del vendedor
Su posición en el termómetro indica cuántas operaciones exitosas tuvo.
Podrás ver el detalle de sus operaciones y los comentarios de sus compradores haciendo clic sobre el termómetro.
- Formas de pago, envío y garantía
Lee atentamente la descripción del artículo y las condiciones de venta.
- Preguntas al vendedor
Si tienes dudas, pregunta todo lo que necesites al vendedor.

2) Págalo:

Haz clic en 'Comprar' y ambas partes recibirán los datos de contacto por e-mail.
Compra sólo cuando estés seguro, ya que si te arrepientes muchas veces, podemos suspender tu cuenta.
Paga con tarjeta de crédito en cuotas, con otros medios convenientes o directamente a tu vendedor.

3) Recibe tu compra:

Revisa que el producto cumpla con tus expectativas y luego califica al vendedor para que el resto de la comunidad sepa cómo fue la operación.

Algunas direcciones virtuales


Atlantis Plaza - Bogotá D.C.
Información de locales, ubicación y servicios.
http://www.atlantisplaza.com/ 

Boulevard Comercial Mayorca - Medellín
Centro comercial. Ofrece guía, descripción de servicios y almacenes y magazín virtual.
http://www.mayorca.com.co/ 

Centro Comercial Andino - Bogotá D.C.
Información general, mapa virtual y listado de almacenes.
http://www.centroandino.com.co/ 

Centro Comercial Camino Real - Medellín
Directorio de almacenes, eventos e información corporativa.
http://www.caminoreal.com.co/ 

Centro Comercial Chipichape - Cali
Directorio e información. Locales comerciales, feria de comidas y cines.
http://www.chipichape.com/ 

Centro Comercial Ciudad Tunal - Bogotá D.C.
http://www.centrocomercialciudadtunal.com/ 

Centro Comercial Combeima - Ibagué
En Colombia el centro comercial Combeima de Ibagué.
http://www.cccombeima.com/ 

Centro Comercial Monterrey - Medellín
Directorio de almacenes, eventos y arriendo de locales.
http://www.monterrey.com.co/ 

Centro Comercial Obelisco - Medellín
Centro comercial y empresarial. Directorio de almacenes y servicios.
http://www.obelisco.com.co/ 

Centro Comercial Outlet Punto Clave - Medellín
Directorio de almacenes, eventos, promociones y registro de clientes.
http://www.puntoclave.com.co/ 

Centro Comercial Salitre Plaza - Bogotá D.C.
Información de locales, servicios, eventos y recorrido virtual.
http://www.salitreplaza.com.co/ 

Centro Comercial Sandiego - Medellín
Registro, locales, servicios, eventos.
http://www.sandiego.com.co/ 

Centro Comercial Unicentro - Cali
Cadena de centros comerciales.
http://www.unicentro.com/ 

Centro Comercial Unicentro - Bogotá D.C.
Centro comercial. Locales, eventos, noticias y servicios.
http://www.unicentrobogota.com/ 

Centro de Diseño Portobelo 

Centro comercial especializado en decoración, arte, muebles, artesanías y centro de eventos y recepciones.
http://www.portobelodesigncenter.com/ 

Ciudadela Comercial Metrópolis - Bogotá D.C.
Eventos, lista de locales, información sobre servicios, ubicación y contacto.
http://www.ccmetropolis.com.co/ 

Galerías Ciudadela Comercial - Bogotá D.C.
Información de locales y productos, eventos, ubicación y contacto.
http://www.galerias.com.co/ 

Parque Comercial El Tesoro - Medellín
Centro comercial. Directorio de almacenes y servicios.
http://www.eltesoro.com.co/ 

sábado, 25 de febrero de 2012

Como comprar en internet y portales de compra

1. Haga sus compras en sitios seguros: Antes de realizar su compra, debe estar seguro de que se trata de un sitio web reconocido o haga sus compras en portales o tiendas de comercio electrónico de empresas reconocidas. Si se trata de un sitio que usted no conoce, tenga en cuenta las referencias que se dan en foros confiables y verifique si la tienda cuenta con un certificado digital que indique que su identidad está verificada por un organismo regulador.
2. Planifique sus compras con anticipación: La idea de realizar compras por Internet es ahorrar tiempo a los usuarios y ofrecer una gran variedad de productos; sin embargo, en ocasiones algunos productos se encuentran disponibles por un corto periodo de tiempo. Por esta razón, según Ignacio Caride, de MercadoLibre, es necesario planear tus compras con anticipación para encontrar el producto que estás buscando. 
3. Busque varias ofertas del mismo producto: Lo mejor de realizar compras a través de la Red es el número incalculable de ofertas de productos y precios que existen, por eso antes de adquirir un producto revise con calma otros sitios web en los que pueda encontrar lo que necesita, compare precios y busque promociones y descuentos hasta que logre conseguir la mejor opción.
4. Lea las políticas de privacidad y seguridad del sitio: A pesar de que suene paranoico, es importante que tenga clara la política de seguridad que utiliza el sitio antes de realizar cualquier tipo de operación financiera, pues no está de más decir que luego de todos los fraudes y robos que se han presentado en la Red, usted debe estar al tanto de los riesgos que existen al realizar una compra y sobre todo, debe proteger su información personal de los delincuentes.
5. Revise las características del producto: Esté atento a las características y particularidades del producto que quiere adquirir. No se deje llevar por la emoción, es importante que lea con atención la descripción de lo que quiere comprar  y si tiene alguna duda, comuníquese con el vendedor.
6. Proporcione solo información estrictamente necesaria: Existe información que es clave en al momento de realizar una compra en la Red, como su nombre o dirección. No obstante, en algunos sitios malintencionados le pueden preguntar datos confidenciales como cuál es su salario o el número de su teléfono personal. Por ningún motivo responda a una pregunta que usted considere inapropiada para realizar la transacción. 
7. Elija el medio de pago que más le convenga: Existen diferentes medios de pago como transferencias electrónicas, tarjeta de crédito, débito o depósitos bancarios, lo importante es que usted elija el medio de pago con el que se sienta más seguro.
8. Esté pendiente del proceso de compra: Luego de realizar la transacción, es conveniente que esté en constante comunicación con el vendedor o el sitio web donde realizó la compra para dar seguimiento a su nueva adquisición.
9. Considere los costos de envío: Debe tener presente que para algunos sitios el envío puede representar un costo adicional, por esto es importante que busque otras opciones, pues algunas veces los vendedores ofrecen el envío gratis.
10. Compare su experiencia de compra con sus amigos: Comente en foros de opinión, en el sitio web de la misma empresa o en redes sociales como Facebook o Twitter su experiencia de compra, pues según Caride, este proceso ayudará a otros compradores a tener información para tomar futuras decisiones: elegir a usuarios que brinden un gran servicio y a rechazar a aquellos que no cumplan con las expectativas